Causas de las patologías más frecuentes en un edificio

Los técnicos y operarios de ÁBACO están acostumbrados a tratar las causas más comunes responsables de las patologías de cualquier edificio, entre las que encontramos:
Presencia de agua de cualquier etiología.
Movimientos de los materiales.
Acciones físicas, químicas o biológicas.
En la siguiente tabla ponemos las 3 causas específicas que corresponden a cada una de las anteriores:
Causas producidas por presencia de agua. Origen: Proveniente del exterior; lluvia, nieve, etc.; del terreno; proveniente de instalaciones; proveniente de la construcción. Forma de manifestarse: Por condensaciones; capilaridad; filtraciones; derramamientos.
Causas producidas por movimiento en los materiales. Origen: Movimientos del terreno o variaciones de las características; variaciones en las cargas estructurales; vibraciones exteriores o dentro del edificio; variaciones dimensionales de los materiales por diversas causas; diferencias térmicas; diferencias higrotérmicas; procesos físicos de deformaciones y flexiones. Forma de manifestarse: Grietas y fisuras de diferente tipología.
Causas producidas por procesos físicos, químicos y biológicos. Origen: Por radiaciones solares; procesos químicos de carbonatación y/o sulfatación; procesos químicos por presencia de humedades; presencia de sales en los materiales; procesos biológicos por presencia de hongos, xilófagos, etc... Forma de manifestarse: Decoloraciones o descomposición de los materiales de revestimiento; corrosión de la armadura y degradación del hormigón; oxidaciones, descomposición de materiales; exfoliaciones y degradaciones de material; pudriciones de elementos leñosos.
Estamos encantados de poder ayudarle a encontrar la mejor solución garantizada para rehabilitar de forma coherente la fachada de su edificio.
Ahora mismo puede llamarnos y contarnos su caso. Le pasaremos con uno de nuestros técnicos para asesorarle.
Aproveche esta oportunidad y obtenga nuestro presupuesto de manera GRATUITA.
El equipo ÁBACO.