top of page

ACTUACIONES

VARIAS

En ÁBACO también realizamos los siguientes servicios:
 

  • Aplacados (Recatados, sellados, consolidación y sustitución).
     

  • Sistemas de limpieza de superficies.
     

  • Aislamientos térmicos y acústicos.
     

  • Pavimentos de hormigón.
     

  • Tabiques pluviales en medianeras y patios interiores.
     

  • Trabajos verticales.​​
     

  • Trabajos de infografía 3D.

APLACADOS EN LAS FACHADAS

En ÁBACO trabajamos tanto con aplacados en revestimientos interiores como en exteriores que realizamos sobre paramentos de fábrica. Su función es adecuar las superficies de este tipo de fachadas con el objeto de darles un acabado final, ya sea continuo o discontinuo.

 

Así como con los enfoscados y morteros monocapa, el aspecto producido por los materiales y la puesta en obra no se interrumpe en toda su superficie; en el caso de los aplacado y chapados, los materiales están formados por piezas distintas que se unen con un material auxiliar, en el que se manifiestan las juntas y las líneas de unión.

En general, el enfoscado es el acabado liso de una capa de cemento o mortero conseguido mediante proyección y aplicación manual (con la ayuda de una llana). Los aplacados y chapados consisten en la colocación de materiales rígidos de forma directa sobre el cerramiento de fábrica de la fachada, sin quedar separación entre los dos elementos de la misma, la hoja interior de la fachada y la hoja exterior.

A continuación veremos una tabla en la que se muestra la tipología tanto del material empleado, como del propio proceso constructivo:

REVESTIMIENTO

MATERIAL

PROCESO CONSTRUCTIVO

Discontinuo:

aplacado/

chapado

  • Baldosas cerámicas
     

  • Baldosas porcelánicas
     

  • Placas de piedra natural
     

  • Placas de piedra artificial, etc.

  • Aplacado  simple: con adhesivos cementosos.
     

  • Aplacado mixto: con toques o franjas de adhesivo utilizando, además, elementos mecánicos de refuerzo enclavados en las juntas de separación entre baldosas y fijados mecánicamente al cerramiento.
     

  • Anclaje mecánico: sobre
    subestructura metálica sin adhesivos (sistema de fachada ventilada).

     

  • Con anclaje oculto.
     

  • Con anclaje visto

SISTEMAS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES

Como es lógico con el paso del tiempo los edificios van acumulando en sus fachadas la suciedad y la contaminación del ambiente. Esto da lugar a manchas, ennegrecidos e incluso lesiones en el revestimiento.

La limpieza de fachadas es una de las acciones más eficaces llevadas a cabo en la rehabilitación de edificios ya que nos permite, con poco esfuerzo, dar a nuestros edificios un aspecto totalmente renovado.

En ÁBACO estamos acostumbrados a utilizar diferentes sistemas de limpieza según el tipo de edificación y los materiales que la componen.

Podemos clasificar los métodos de limpieza en función de los materiales utilizados y la reacción producida. De esta forma diferenciamos cuatro tipos:

1. Limpieza con agua
 

Ya sea sólo agua o incorporando algún otro elemento, este es el método más sencillo para eliminar la suciedad de las fachadas. Dentro de este grupo diferenciamos cuatro sistemas:
 

  • Con agua fría y cepillo de cerdas blandas.
     

  • Con agua caliente.
     

  • Con agua a presión.
     

  • Con agua y detergentes.

La ventaja de todos estos métodos es que son rápidos, económicos y eliminan gran parte de la suciedad.

2. Limpieza mecánica

Se basa en proyectar partículas abrasivas a presión sobre las fachadas. Podemos diferencias dos tipos en función del tamaño de las partículas y la presión utilizada:

  • Microproyección: se proyectan partículas de muy pequeño tamaño a baja presión.
     

  • Chorro de arena: se proyectan partículas de arena a alta presión.

3. Sistemas de limpieza especiales

Se trata de métodos que se suelen utilizar en la limpieza de fachadas de edificios históricos ya que emplean productos poco agresivos y de elevado coste. Entre ellos podemos destacar la limpieza con:

  • Ultrasonidos.
     

  • Láser.
     

  • Látex.

abstract-5148325_1920.jpg

¿MEDIANERAS LLENAS DE HUMEDADES Y GRIETAS?

ÁBACO le proporciona la solución: El tabique pluvial con aislante térmico.

El tabique pluvial nació para evitar filtraciones de agua en las medianeras y ha terminado siendo un excelente aislante térmico para los edificios.

El tabique pluvial es una forma de revestimiento exterior de la pared medianera con perfil ondulado, para evitar la humedad en la finca y proporcionar un buen aislamiento térmico. Con la instalación de los tabiques pluviales se garantiza el aislamiento y la impermeabilización de la pared medianera lateral y exterior del edificio.

Placa-pluvial.png

El tabique pluvial es un sistema constructivo con una gran rapidez en su colocación, que dependiendo de la coyuntura de la medianera suele ir fijado al paramento mediante tornillos galvanizados fijados o no sobre rastreles.

Resumiendo, los tabiques pluviales en medianeras reportan grandes beneficios:

  • Evita las filtraciones de agua.
     

  • Ayuda a resolver los problemas de condensación.
     

  • Eliminación de los puentes térmicos.
     

  • Ofrece un aumento del aislamiento acústico.
     

  • Ayuda a prevenir el deterioro del paramento.
     

  • Mantiene ventilada y seca la medianera.
     

  • Ahorro energético del 40% al 60% respecto a medianeras sin tabique pluvial + placa térmica.
     

  • Amplia gama de colores y acabados.
     

  • Bajo mantenimiento.
     

  • Garantía de 10 años.
     

En todas nuestras actuaciones para impermeabilizar medianeras, a parte del tabique pluvial, ÁBACO incorpora la última tecnología en láminas aislantes térmico-reflexivas, que aportan una reducción del calor en verano y aumentan la conservación del calor en la vivienda en invierno. Es un producto duradero, inalterable en las condiciones de uso, no se pudre, no se altera por el contacto con los insectos o roedores.
 

EL equipo de profesionales de ÁBACO estamos encantados de poder ayudarte como siempre a valorar cualquier rehabilitación de medianeras que consideres oportuna, así como a resolver cualquier duda que tus comunidades puedan tener sobre este tipo de actuación.

Ahora mismo puede llamarnos y contarnos su caso. Le pasaremos con uno de nuestros técnicos  para asesorarle.

 

Aproveche esta oportunidad y obtenga nuestro presupuesto de manera GRATUITA.

El equipo ÁBACO.

LE ASESORAMOS SOBRE SU REHABILITACIÓN

ir al inicio

bottom of page